top of page

EPILEPSIA

  • Foto del escritor: Dr. Carlos Pimentel
    Dr. Carlos Pimentel
  • 20 ago 2019
  • 1 Min. de lectura

La epilepsia no es una enfermedad psiquiátrica ni mental, se trata de un problema físico causado por un funcionamiento anormal esporádico de un grupo de neuronas. Puesto que su único síntoma son las crisis epilépticas que se manifiestan de forma intermitente, la mayor parte de las personas con epilepsia son plenamente capaces el resto de su tiempo.


El término epilepsia deriva del griego epilambaneim, que significa ‘coger por sorpresa’ y se refiere a un conjunto de enfermedades que se manifiestan por crisis epilépticas causadas por un problema en el cerebro. Generalmente, una crisis epiléptica se desencadena por un exceso de actividad eléctrica de un grupo de neuronas (células cerebrales) hiperexcitables y puede afectar a funciones como el movimiento o el comportamiento, o al nivel de conciencia (la noción de lo que sucede alrededor de uno).


Las crisis generalmente duran apenas unos segundos o unos minutos, después de los cuales finaliza y el cerebro vuelve a funcionar con normalidad. El tipo de convulsión depende de la parte del cerebro afectada y la causa de la epilepsia.


Lo importante es la valoración por un médico especialista para dar un diagnóstico y tratamiento adecuado.




 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

229 958 8723

  • Facebook

©2019 por Dr. Carlos Pimentel Neurólogo Pediatra. Creada con Wix.com

bottom of page